top of page

HUMMUS CON CRUDITÉS

  • Foto del escritor: La Luni
    La Luni
  • 15 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 jul 2020







Parece que el hummus se ha colado de manera fugaz en las cocinas de todo el mundo, la realidad es que parece tener su origen en el Antiguo Egipto.

Y es que esta maravillosa receta a base de garbanzos, es una fuente de proteínas, hierro y yodo.

Hoy en día esta receta nos permite dar rienda suelta a nuestra imaginación, muy cierto es que la receta original ya por si es espectacular. Pero para no caer en la monotonía y el aburrimiento, esta delicia se presta a ser combinada con un sin fin de elementos.

Podemos encontrar hummus de boniato, un colorido hummus de remolacha incluso para los y las fanáticos/as del aguacate, también seria un gran aliado.

Ingredientes


  1. 400 gramos de garbanzos cocidos (reservaremos unos poquillos para decorar).

  2. Un buen chorro de AOVE. Mi recomendación es que no escatiméis.

  3. 1 diente de ajo.

  4. 1 limón 🍋 pequeño o 1/2 grande.

  5. Una pizca de perejil.

  6. Una pizca de sal, pimentón y comino ( esto ya lo dejo a la elección de cada una, a mi me gusta que tenga saboooorrrrrr!!!)

  7. Y el ingredientes de la discordia, para mi, es el tahin, es crema de sésamo tostado, yo nunca he tenido, y ahora si lo estoy incluyendo. Realmente no percibo una gran diferencia en el sabor, pero a nivel nutricional, es muy interesante.

Preparación


La preparación del hummus no tiene gran dificultad, simplemente pondremos nuestros ingredientes en un procesador, vaso de batidora, lo que tengamos.

Yo siempre reservo algunos garbanzos para decorar al final.

A continuación batiremos, y si vemos que se nos dificulta la tarea o simplemente queremos un hummus mas suave, agregaremos agua, si tenemos agua de nuestra cocción, pues que maravilla!. Si nuestros garbanzos cocidos, son de bote, fijaros ya que suelen traer conservantes y demás los cuales no queremos.

Yo consigo una suavidad y una consistencia genial, poniendo mientras bato aceite, y el truco es batirlo mucho.

Por ultimo, lo pasaremos a una fuente que no sea muy onda, y decoraremos con los garbanzos que hemos reservado, chorro de AOVE, pimentón.



No tiréis vuestra agua de cocción, ya que para los y las que no lo sabéis, el AQUAFABA, es muy interesante a la hora de elaborar postres veganos. Más adelante veremos cosillas.


Espero que os guste, y se queréis estar al día de mis publicaciones, podéis seguirme tanto en Facebook, como en Instagram.


Comparte, difunde y hazla!

 
 
 

Comments


bottom of page