top of page

Llevaba muchísimo tiempo con ganas de probar la famosa Yaca o Jackfruit.

Por lo que tengo entendido es la fruta más grande del mundo, y originariamente procede de Sri Lanka. Cuando la probé, me recordaba al sabor de la alcachofa. Tiene un sinfín de posibilidades, y hoy os traigo unas deliciosas samosas.




Las samosas se preparan o bien con masa filo que podéis comprarla, o en este caso hacer dicha masa, si es más laborioso, pero quedan espectaculares.


INGREDIENTES PARA EL RELLENO

  • Un bote de jackfruit (340 g), soy más bruta que un araó, con esta cantidad os dará para congelar, podéis hacer la mitad

  • Escalivada (pimiento rojo, verde, cebolla y ajo), podéis hacer un sofrito de lo que más os guste, la escalivada la hacemos al horno con un poco de aceite y sal, se come fría como la ensalada de pimientos rojos

  • Una taza de guisantes

  • Una ramita de hierbabuena

  • 1/2 zumo de lima

  • Especias (pimentón, jengibre, especias no pollo y cebolla en polvo), una cucharadita de cada

  • 250 ml de nata de soja

  • Un chorro de salsa de soja


INGREDIENTES MASA FILO (salen unas 10 samosas dependiendo del tamaño de vuestra sartén)

  • Una taza de harina

  • 1/4 de taza de Maicena

  • Una taza de agua

  • Una pizca de sal

PREPARACIÓN RELLENO SAMOSAS

  1. Desmenuzamos lo más posible nuestro Jackfruit, y en un bol lo maceramos con las especias, la hierbabuena, el zumo de la lima y la salsa de soja.

  2. En una sartén haremos nuestro sofrito, o en este caso salteamos nuestra escalivada.

  3. Añadimos nuestro Jackfruit macerado, y salteamos unos minutos.

  4. A continuación añadimos nuestra nata de soja y rehogamos a fuego lento durante 15 minutos.

  5. Probamos y rectificamos en sal u otras especias si fuera necesario. Reservamos.




PREPARACIÓN MASA FILO

  1. Trituramos en un vaso de batidora todos los ingredientes arriba mencionados.

  2. La técnica consistirá en poner una sartén encima de una olla con agua (el tamaño de ambas tiene que ser igual o el de la sartén algo mayor), con esto conseguiremos cocinar nuestra masa de samosas con el calor residual que se genera gracias al vapor de la olla.

  3. Cuando nuestra sartén esté caliente, añadiremos AOVE y un poco menos de una cazo de masa (pensad que queremos conseguir una masa finísima), y con la ayuda de un pincel de silicona, iremos extendiendo la masa por toda la sartén, dejaremos que se cocine durante unos minutos, cuando veamos que está cocinada y con la ayuda de una espátula, vamos dándole por los bordes, las sacamos y reservamos en un plato.

  4. El siguiente paso es el montaje, os dejo abajo un par de enlaces detalladamente de cómo se hace.

  5. Por último, podemos freírlas o hacerlas al horno. Las que veis en la foto están fritas.

  6. Al horno, a 200ºC durante 15 minutos, hasta que estén doradas, y si las queréis fritas con abundante aceite muy caliente, doramos por ambos lados y reservamos en un plato con papel absorbente para que suelte el exceso de grasa.

Es una técnica algo laboriosa, que en mi caso creo que la controlo porque he hecho infinidad de crepes, si no os apetece complicaros, os aconsejo que compreis la masa filo.

Os dejo el enlace de una página donde podeis ver como montamos nuestras samosas


Y para los y las me seguís en Instagram, o estáis pensando en hacerlo también os dejo en historias destacadas todos los pasos en vídeos de la elaboración de dichas deliciosas Samosas.










Mil gracias por dedicarme un ratito de tu tiempo, y si te animas no dudes en elaborar esta receta, porque es brutal!!!







Muy buenos días Perlas cósmicas!.

Hoy os traigo la receta del escabeche, receta familiar.

Esta receta es súper especial para mi, ya que me ha acompañado durante mi vida y la asocio a momentos y a mi abuela Cari que era quien la hacia, y de una manera espectacular.

Os regalo un divertido vídeo el cual hemos elaborado mi hermana y yo, ella grabando y editando, y yo a los fogones y como no en mi línea para el/la que me conoce.


Escabeche vegano de heura


Y ya sabes, si te gusta, comparte, guárdatela, y déjame un comentario mi perlaca!








8 de Abril de 2020

Pasta con salsa de verduras, soja texturizada y nata de soja


Espero que estéis bien, y que vuestras familias y amigxs también lo estén.


Hoy me levanté algo creativa, jamás había hecho esta salsa, no la había visto en ninguna parte, quizás ya existía o quizás no.

Te apetece conocerla?.

Está deliciosa y es vegana.


Ingredientes.


  • 1/2 cebolleta muy picada.

  • Un trozo de pimiento rojo.

  • 200 gr de soja texturizada.

  • 1/2 berenjena.

  • 250 ml de nata de soja, yo he utilizado la marca @Alpro.

  • 2 cucharada de levadura nutricional.

  • Eneldo, pimienta y tomate seco en polvo.

  • AOVE y sal.


Comenzamos!.



1. Pondremos en agua o con sal, nuestra berenjena para que suelte el amargor. La soja texturizada también la pondremos en agua para que se hidrate.

2. Rehogaremos la cebolleta y el pimiento con AOVE y sal, unos 5 minutos, después añadiremos nuestra berenjena y rehogaremos.

3. La soja texturizada previamente escurrida, la añadiremos a nuestro sofrito, y rehogaremos, a continuación añadiremos nuestras especias.

4. Cocinaremos unos 10 minutos nuestro sofrito a fuego medio. Por último añadiremos nuestra nata, y la cocinaremos unos 15 minutos.

5. Espolvoreamos con levadura nutricional, parmesano vegano y emplatamos.



Hasta luego Perla.



 
 
 
bottom of page