La Masa Madre, la Madre de todos y todas.
- La Luni
- 25 mar 2020
- 3 Min. de lectura
Buenas tardes Perlas!.
Hoy os traigo los pasos para preparar nuestra masa madre.

Desde luego, hacer pan es una auténtica ciencia. Y hacerlo bueno, ya es otra cosa.
Podemos hacer pan con levadura de panadero, levadura fresca o en este caso con Masa Madre.
Podemos hacer Masa Madre casi con cualquier harina, en mi caso he optado por utilizar harina de centeno integral, creo que con esta no hay fallo si seguimos bien los pasos.

UTENSILIOS
Un bote de cristal con su tapa, tamaño medio grande.
Tanita, peso, medidor.
Taza, taper, o cualquier recipiente para poner nuestras cantidades.
Cuchara, si es de madera mejor.
INGREDIENTES
Harina de centeno integral (1 kg).
Harina de trigo blanca, o harina integral.
Agua.

ELABORACIÓN
Primer día
Mezclamos en nuestro bote, 50 gr de harina y 50 ml de agua, haremos una mezcla lo mas homogénea posible.
Haremos una marca con permanente, para ver el aumento de cada día.
Dejamos reposar toda la noche, o un día entero con la tapa medio abierta para que nuestra masa madre expulse el dióxido.
Segundo día
Repetiremos el paso del primer día, es posible que ya veamos burbujas, incluso cierto olor a fermento, y liquido superficial, esto es normal.
De nuevo, marcaremos con rotulador, podéis poner fecha si queréis.
Tercer día
Llegamos al primer refresco, así se llama este paso.
Consiste en desechar la mitad de nuestra Masa Madre, y añadir 100 gr de harina con 100 ml de agua, removemos y marcamos.
Yo el desecho no lo tiro, continuo haciendo otra tanda de Masa Madre, podéis aprovecharlas para hacer otras recetas.
Tengo entendido que, la Masa Madre solo de centeno integral no es muy buena en la elaboración de repostería, si lo hacéis, contadme!
Cuarto día
Continuamos con el refresco, desechamos la mitad y añadimos 100 y 100.
En este día podemos ir cambiando el tipo de harina, cambiando la de centeno por la de trigo, por ejemplo integral, yo así lo hice.
Mezclamos y marcamos.
Quinto día
Ya casi estamos perlas!.
Bienvenidos/as al penúltimo día de nuestra Mamita Madre!
Hoy repetiremos el paso anterior, desecharemos y la dejaremos como el tercer día.
Añadiremos 100 y 100, y que duerma hasta el día de su esplendor.
Sexto día
Pues ya estamos aquí, tu y tu masa madre!.
Tu maravillosa masa madre debería de estar preparada para darte un autentico pan digno de un festín.
Déjame decirte que es posible que tu compañera haya subido mucho o poco, esto depende de muchos factores, de la temperatura, del tipo de harina, en fin incluso hasta del agua!.
Si me estás leyendo en una época fría, te aconsejo que busque un lugar cálido para tu Masa Madre, ya que el frió la dejará aletargada, y por ello dormida, con lo cual le costará soltarse, es un poco tímida.
Conservación
Puedes guardar en tu nevera la Masa Madre cuando no tengas en mente hacer pan o sucedáneos, eso si, recuerda que en la nevera estará en un sueño profundo, con lo cual tendrías que sacarla el día antes, refrescarla y dejarla toda la noche para que vaya despertando y preparándose para el trabajo.
Discúlpame, pero no tengo mejores fotos del proceso de mi Masa Madre, pero te prometo que pronto las subiré.
Te dejo el enlace en este mismo Blog de un pan súper sencillo que hice.
Que tengas un precioso día, tu que me lees.
Ya sabes y si no te lo recuerdo que puedes seguirme por las redes sociales, allí aparte de compartir mis creaciones, también verás mi lado más alegre.
Commentaires