top of page
  • Foto del escritor: La Luni
    La Luni
  • 15 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 oct 2019


Sopa picante de verduras

No sé vosotras, pero yo soy una auténtica fanática de las sopas. Me encantaba la sopa del cocido, y ahora con la dieta vegetariana y vegana en un futuro próximo, pues intento encontrar una receta que sea sabrosa y por supuesto nutritiva.

Así que os advierto que esta sopa es realmente increíble. Si ha sido un acierto, me siento satisfecha.





Ingredientes


• Una patata grande. • 2 zanahorias. • 1/2 puerro. • 2 ajos. • Un nabo pequeño. • Un trocito de jengibre. • Una cebolla mediana. • Una ramita de apio. • Una ramita de hierbabuena.. • 1 cucharada (15 ml) de salsa de soja. • 1/2 ( 7,5 ml) de especias para “no pollo”. Es una mezcla de diferentes especias, ideadas para adobar el pollo. •1 cucharadita (2,5 ml) de pimentón. • 1/2 cucharadita (1,25 ml) de cayena molida.


Sopa picante de verduras

Preparación


En mi caso he utilizado una olla exprés, interesante para ahorrar tiempo y dinero.

Si aparte tenemos un hervidor de agua, muchísimo mejor.

Solo tendremos que poner todos nuestros ingredientes en nuestra olla hasta que cubran nuestras verduras, yo puse unos 2 litros de agua.

Dejaremos que cueza unos 20 minutos o media hora en olla exprés, en olla normal será un poco más.

El siguiente paso es dejar que enfríe un poco, sacaremos nuestras verduras, y colaremos el caldo obtenido.


Consejo

Yo pongo las verduras en un escurridor y las voy aplastando, si tenéis un chino pues mejor, la pulpa que obtenemos la agregamos a nuestro caldo, así le da mas consistencia. También podemos triturar media patata y algo de zanahoria, lo que nos apetezca.

Ya tenemos nuestro caldo! ahora podemos incluir fideos, arroz cocido (os aconsejo cocerlo antes, porque corremos el riesgo de que se chupe nuestro caldo maravilloso, si queremos hacer paella u otro tipo de arroz podemos cocerlo en este caldo, pero si es sopa ya sabéis ).

Podemos acompañarlo con picatostes, semillas, levadura nutricional, atreveros!!



Espero que os haya gustado esta maravillosa receta.

Y ya sabes, comparte, difunde y hazla perla!


  • Foto del escritor: La Luni
    La Luni
  • 15 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 jul 2020







Parece que el hummus se ha colado de manera fugaz en las cocinas de todo el mundo, la realidad es que parece tener su origen en el Antiguo Egipto.

Y es que esta maravillosa receta a base de garbanzos, es una fuente de proteínas, hierro y yodo.

Hoy en día esta receta nos permite dar rienda suelta a nuestra imaginación, muy cierto es que la receta original ya por si es espectacular. Pero para no caer en la monotonía y el aburrimiento, esta delicia se presta a ser combinada con un sin fin de elementos.

Podemos encontrar hummus de boniato, un colorido hummus de remolacha incluso para los y las fanáticos/as del aguacate, también seria un gran aliado.

Ingredientes


  1. 400 gramos de garbanzos cocidos (reservaremos unos poquillos para decorar).

  2. Un buen chorro de AOVE. Mi recomendación es que no escatiméis.

  3. 1 diente de ajo.

  4. 1 limón 🍋 pequeño o 1/2 grande.

  5. Una pizca de perejil.

  6. Una pizca de sal, pimentón y comino ( esto ya lo dejo a la elección de cada una, a mi me gusta que tenga saboooorrrrrr!!!)

  7. Y el ingredientes de la discordia, para mi, es el tahin, es crema de sésamo tostado, yo nunca he tenido, y ahora si lo estoy incluyendo. Realmente no percibo una gran diferencia en el sabor, pero a nivel nutricional, es muy interesante.

Preparación


La preparación del hummus no tiene gran dificultad, simplemente pondremos nuestros ingredientes en un procesador, vaso de batidora, lo que tengamos.

Yo siempre reservo algunos garbanzos para decorar al final.

A continuación batiremos, y si vemos que se nos dificulta la tarea o simplemente queremos un hummus mas suave, agregaremos agua, si tenemos agua de nuestra cocción, pues que maravilla!. Si nuestros garbanzos cocidos, son de bote, fijaros ya que suelen traer conservantes y demás los cuales no queremos.

Yo consigo una suavidad y una consistencia genial, poniendo mientras bato aceite, y el truco es batirlo mucho.

Por ultimo, lo pasaremos a una fuente que no sea muy onda, y decoraremos con los garbanzos que hemos reservado, chorro de AOVE, pimentón.



No tiréis vuestra agua de cocción, ya que para los y las que no lo sabéis, el AQUAFABA, es muy interesante a la hora de elaborar postres veganos. Más adelante veremos cosillas.


Espero que os guste, y se queréis estar al día de mis publicaciones, podéis seguirme tanto en Facebook, como en Instagram.


Comparte, difunde y hazla!

 
 
 

Estoy dándole de lado a las pastas blancas, si perlas mías me paso a lo integral.

Y es que al día y casi sin saberlo, incluimos en nuestra dieta diaria cantidad de harinas blancas, las cuales son ultra procesadas, y nada nutritivas.


Macarrones integrales, con soja texturizada, aceitunas negras y brócoli.


Macarrones integrales

INGREDIENTES

Para 2 personas.

  • Macarrones integrales: unos 200 gramos.

  • Brócoli: 300 gramos.

  • Soja texturizada: 160 gramos.

  • Aceitunas negras: unas 10

  • Aceite de oliva: una cucharada.

  • Sal: una pizca para el agua de cocción.

  • Sal ahumada: una pizca para la soja.

  • Especias "no pollo": es una sazonador de pollo, lo podemos encontrar en tiendas de a granel, supermercados, etc. Pondremos una cucharadita.

  • Cucharadita de pimentón dulce.

  • Y ya dejo que cada cual adobe la soja como quiera.



PREPARACIÓN

Dificultad: fácil

  1. Comenzaremos poniendo en remojo nuestra soja, la cubriremos de agua y la dejaremos unos 10 minutos, dependiendo del tamaño. En mi caso, la soja que tengo está muy texturizada. pasado los 10 minutos, la pondremos en un colador, intentando quitarle todo el exceso de agua que tenga.

  2. En una sartén, agregamos nuestra cucharada de AOVE, e incorporamos nuestra soja. Agregamos cucharadita de sal ahumada, y las especias. Dejamos que se cocine a fuego lento durante 15 minutos.

  3. En una olla, agregamos agua para cocer nuestros macarrones, unas 3/4 parte de la olla. Esperamos a que hierva, en mi caso tengo un hervidor, esto nos permitirá ahorrar tiempo y dinero. Cuando rompa a hervir agregamos pizca de sal y metemos nuestra pasta. La moveremos y dejaremos que hierva unos 15 minutos. Os aconsejo que la vayáis probando. Y es que si no probamos, cómo sabemos que está buena Marichocho!. Cogeremos 2 cucharadas del agua de cocción y se las agregaremos a la soja texturizada.

  4. Pasado estos 15 minutos, los escurrimos y añadimos chorro de agua fría, para parar la cocción.

  5. El brócoli, yo lo cocino al vapor, utilizo un colador de metal, el cual pongo encima de la olla donde estamos cociendo los macarrones, así aprovecho dicho vapor. Tenemos que ser lo más sostenibles que podamos perlas mías! Lo cocinaremos unos 15 minutos.

  6. Ahora llega el momento de integrar todos nuestros ingredientes.

  7. En una sartén amplia, ponemos nuestros ingredientes, y rehogaremos durante 5 minutos.

  8. Por ultimo podemos añadir albahaca fresca, levadura nutricional, queso rayado...







bottom of page